• Quiénes somos
  • Proyectos
    • Las Maestras de la República: material didáctico
    • La Escuela de la República: material didáctico
    • Diarios de Libertad
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Cine
    • Webs
    • Fundaciones
      • Fundación Ángel Llorca
      • Fundación Fernando de Castro
      • Fundación Francisco Giner de los Ríos
      • Fundación Sierra Pambley
    • Museos Pedagógicos
    • Leyes
    • Videoteca
  • Antecedentes
  • República 1931-1936
    • Escuela
      • Higiene y arquitectura escolar
      • La Institución Libre de Enseñanza y la Arquitectura escolar
      • El edificio escolar
    • Magisterio
      • La profesionalización y modernización del Magisterio. La creación de las Escuelas Normales.
  • Biografías

Enrique Asensi Bartolomé 

Imagen del maestro Enrique Asensi

El maestro Enrique Asensi en la escuela de Canillas de Albaida (Málaga) en 1933

Enrique Asensi Bartolomé, nació en 1907, en Marbella (Málaga) y pronto su familia marchó a Málaga buscando mejores oportunidades para sus hijos. Enrique estudió Bachiller, por libre, en el Instituto de la calle Gaona y después ingresó en la Escuela de Magisterio, estudios que realizó brillantemente, ilusionándose con esta carrera. El profesor de Dibujo lo nombró, siendo estudiante de 3º, adjunto a la Cátedra de Dibujo, dadas sus buenas aptitudes artísticas. Aprobó la Oposición de 1928 y fue destinado propietario definitivo a Canillas de Albaida, en 1931. Lo recuerda aun su alumno Carlos Martín, con cerca de noventa años: “era un hombre bueno, afable, nunca se enfadaba ni pegaba, ilustraba la pizarra con dibujos y una caligrafía impecable, los alumnos estábamos a gusto en la escuela…”. Su amplia formación pedagógica la volcó en educar a los niños con gran amplitud de miras. Siguió las leyes educativas vigentes de la República que enaltecieron la figura de los Maestros y de la enseñanza, en general. Pero eran tiempos difíciles y convulsos, en que la miseria, la incultura y el dogmatismo imperaban y el Maestro Enrique Asensi fue preso de los odios e incomprensiones de ambos bandos que quería apropiárselo. La guerra incivil se cebó en él. En 1937, ocupada Málaga por las tropas franquistas, es suspendido de empleo y sueldo, luego repuesto provisional en Campanillas y, por último, en 1940, depurado y trasladado forzoso, a Hontanaya (Cuenca). Y todo por ser un hombre íntegro y digno, un buen maestro y una gran persona.

Casado y con tres hijos de corta edad se esforzó en superar la adversidad. Y lo consiguió, con creces, en esa aldeíta conquense en la que estuvo ocho años, dejando un recuerdo imborrable que todavía pervive entre los mayores. Yo fui su alumno en una escuela unitaria de cincuenta y más alumnos en la que desplegaba todas sus capacidades y técnicas didácticas para organizar una clase, tan numerosa, y con alumnos desde los seis a los catorce años. Su gran Horario Simultaneo, de la distribución del tiempo y el trabajo, estaba bien visible para que todos supieran lo que había que hacer en cada momento. Este valioso y original instrumento de la organización escolar, creado por él, sería, más tarde, premiado en un Concurso Nacional de la Dirección General de Enseñanza Primaria.

La escuela apenas poseía libros y aquellos alumnos tampoco los podían comprar lo que no fue obstáculo para que cada uno elaborara el suyo propio, en forma de cuadernos específicos, para cada materia, que hacían los mayores, y cuadernos únicos y globalizados que hacían los más pequeños. En estos cuadernos se copiaban cada una de las lecciones resumidas y se hacían dibujos, gráficos y esquemas. El cuaderno era el gran trabajo personal que todos elaboraban con atención, con interés y con pasión. Era la obra bien hecha que el Maestro Enrique Asensi dirigía y guiaba con maestría cuidando la rotulación, la escritura, el dibujo, incluso, la maquetación estética del mismo. Allí estaban los conocimientos básicos que había que aprender. Yo he tenido la suerte de conservar hasta siete de mis cuadernos escolares de aquella fecha que ahora ocupan un lugar preferente en mi archivo museístico escolar y en mis exposiciones.

He constatado que muchos de los que han sido alumnos de él poseen una buena caligrafía. Él personalizaba las muestras caligráficas escribiéndole a cada uno, en su cuaderno, una diferente a la de los demás, con una letra impecable, elegante, en la que destacaban las mayúsculas de bellos trazos. Escribir, copiando de aquel modelo perfecto, era un placer. ”Mira lo que me ha puesto a mí” y otras expresiones, que decían los alumnos, corroboran la forma de enseñar de este maestro. La pizarra era su gran aliada. Se quedaba, por las tardes, en la escuela, cuando habían salido los niños, y dedicaba una hora o más a escribir, pintar y decorar las dos pizarras con que contaba la escuela. Cuando, por la mañana, entrábamos los alumnos nos quedábamos un rato absortos contemplando aquella obra de arte. Allí estaban escritas la fecha del día, una consigna patriótica, una máxima moral o religiosa, la lección del día con una clara caligrafía, dibujos y gráficos, y todo ello realizado con tizas de colores. Los títulos y rótulos especiales, formaban un bello conjunto en el que destacaban sus dibujos didácticos de una línea muy expresiva y que resultaban fáciles de copiar.

Leer el resto del post en Docentes que dejan huella

Noticias

fotograma del documental

Las Misiones Pedagógicas en el cine

23 abril 21
varias maestras estudian en una mesa

Maestras por el mundo, la estela que la Segunda República dejó

22 abril 21

Leer más noticias

Documental

Seguimos recuperando el hilo de la memoria después del documental Las Maestras De La República

Tesoros de la memoria

Estamos en Facebook

Contacto

  1. Nombre *
    * Por favor, escriba su nombre
  2. Email *
    * Por favor, escriba una dirección de correo válida
  3. Mensaje *
    1. 1.Información
      Responsable del tratamiento: FeSP-UGT
      CIF: G78085149
      Dir. Postal: Avenida de América 25, 28002 Madrid
      Teléfono: 91 5897190
      Correo electrónico: mujerpsociales@fespugt.eu
    2. 2.Finalidades
      En nombre de FeSP-UGT, le informamos que tratamos la información que, voluntariamente, usted nos facilita, con las siguientes finalidades principales:
      - Atención a consultas y contactos recibidos a través de este Sitio Web
      Asimismo, FeSP-UGT solicita su consentimiento para la gestión de la siguiente finalidad adicional:
      - Envío de información relacionada con los servicios y acciones presentadas en la página web
    3. 3.Conservación
      Con respecto a los datos proporcionados, se conservarán durante no más tiempo del necesario para gestionar la resolución y respuesta a la consulta planteada, así como el período exigido por aquellos requerimientos legales aplicables a FeSP-UGT
      Legitimación
      Le informamos que la base jurídica en la que se basa el tratamiento de sus datos personales para la finalidad principal indicada es:
      - Obtención de su consentimiento inequívoco
      Además, es importante que conozca que el carácter de sus respuestas es voluntario, pero el hecho de no proporcionar sus datos implica no poder llevar a cabo la finalidad principal antes mencionadas.
    4. 4.Destinatarios
      Para gestionar correctamente las finalidades principales anteriormente mencionadas, y en función del tipo de consulta que el usuario haya planteado, puede ser necesario ceder sus datos a otros colectivos, tales como:
      FeSP-UGT solicita su consentimiento para dicha cesión de sus datos en cumplimiento de las finalidades adicionales informadas.
      Además, no será necesario enviar sus datos a países que se encuentren situados fuera de la Unión Europea.
    5. 5.Derechos
      Como titular de los datos tratados por FeSP-UGT, tiene usted la posibilidad de ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y a no ser objeto de decisiones individualizadas basadas exclusivamente en tratamientos automatizados.
      Estos Derechos, podrán ejercitarse mediante comunicación a las siguientes direcciones:
      - Correo electrónica: dpo@fespugt.eu
      - Dirección Postal: Avenida de América, 25, 3ª planta
      Además, sin perjuicio de que usted haya mostrado su consentimiento para realizar el tratamiento sobre sus datos, es importante que conozca la posibilidad de retirarlo en cualquier momento mediante petición enviada a las anteriores direcciones.
      Por último, tiene usted la posibilidad de realizar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, órgano competente en materia de Protección de Datos en España.
      Contacto Delegado de Protección de Datos (DPO): dpo@fespugt.eu
    6. Sí, he leído y aceptado la política de privacidad RGPD.
    * Por favor, escriba un mensaje

A todas las maestras y maestros republicanos que soñaron con una educación basada en los ideales de igualdad, justicia y solidaridad. Y a quienes hoy siguen sus pasos.
La Escuela de la República es un proyecto de la Federación de empleados y empleadas de Servicios Públicos de la Unión General de Trabajadores (FeSP-UGT) para recuperar la memoria de la Educación en la Segunda República.

©2016 FeSP-UGT. Todos los derechos reservados - Aviso Legal
Website bySuelNet
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de analítica.
Por favor, haga clic en el botón para aceptar nuestra Política de Cookies y seguir navegando Aceptar Abandonar
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR