• Quiénes somos
  • Proyectos
    • Las Maestras de la República: material didáctico
    • La Escuela de la República: material didáctico
    • Diarios de Libertad
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Cine
    • Webs
    • Fundaciones
      • Fundación Ángel Llorca
      • Fundación Fernando de Castro
      • Fundación Francisco Giner de los Ríos
      • Fundación Sierra Pambley
    • Museos Pedagógicos
    • Leyes
    • Videoteca
  • Antecedentes
  • República 1931-1936
    • Escuela
      • Higiene y arquitectura escolar
      • La Institución Libre de Enseñanza y la Arquitectura escolar
      • El edificio escolar
    • Magisterio
      • La profesionalización y modernización del Magisterio. La creación de las Escuelas Normales.
  • Biografías

Blog Post

14
FEB
2016

El Museo Pedagógico Nacional

Posted By : administradora
Comments : 0

El Museo de Instrucción Primaria. Real Decreto de 6 de mayo de 1882 creando en Madrid un Museo de Instrucción Primaria.

portada libroResulta fundamental leer la introducción de este decreto, en ella se explican perfectamente los motivos que impulsaron la creación de este museo. Por un lado, la precaria situación de la educación y de los Maestros en España y por otro, la necesidad en esos momentos de un espacio que pudiera servir de referencia para la organización, funcionamiento y prácticas docentes en las escuelas, a la vez que ser un centro de formación para el profesorado y de exposiciones sobre temas pedagógicos.

Descargar el Real Decreto en formato PDF aquí.

Museo Pedagógico Nacional y las Corrientes Pedagógicas Nacionales. Ángel García Del Dujo. Hª de la Educación Universidad de Salamanca, nº 4, pag. 169-182.1985

El Museo logró ser un punto de referencia para el movimiento pedagógico nacional, un espacio de consulta, de debate, e impulsor de reformas e iniciativas en el campo de la educación. Pero también fue un órgano de recepción y difusión en España de los avances pedagógicos europeos y precisamente en este artículo podremos hacernos una idea muy precisa del mapa pedagógico de Europa en esa época y la creación de museos de educación en diferentes ciudades.

Descargar el artículo en formato PDF aquí.

La Biblioteca y el archivo del Museo Pedagógico Nacional (1882-1942). Alfredo Valverde. Revista Residencia.

En la intervención de Manuel Bartolomé Cossio en la Conferencia Internacional de Educación en Londres en 1884, hablaba de la necesidad de una reforma pedagógica en España y como objetivo del Museo señalaba que este “debe ayudar a la formación de los educadores, siendo centro y exposición permanente y viva del estado de nuestras escuelas”.

Con estos objetivos y principios se estructuró el museo, siguiendo los ejemplos de otras ciudades europeas y constituyéndose en un proyecto de renovación pedagógica y cultural para el país, a través del espacio de investigación que ofrecía y de la biblioteca y colecciones que fue atesorando en sus instalaciones.

Leer el artículo aquí.

Museo Pedagógico Nacional. Paloma Hernández Fraile. Boletín de la ANABAD. 1987

Junto a la referencia al contexto histórico y el ideario que impulsaron la creación del Museo Pedagógico, destaca en este artículo el apartado dedicado a su biblioteca, uno de los grandes objetivos.

Los tipos de libros que la componían, como su número fue en aumento hasta alcanzar un volumen considerable para la época, llegando a los 55.297 .Su Servicio de préstamos a través de la Sección Circulante, primer ensayo de biblioteca de préstamos creado en nuestro país, para atender a las necesidades de lectura y consulta de maestros y lectores interesados, posteriormente se abrió otros servicio circulante para niños y niñas.

Descargar el artículo en formato PDF aquí.

Museo Pedagógico de Instrucción Primaria. Catálogo Provisional. Madrid. Imprenta de T. Fortanet . 1890

Si en artículo Museo Pedagógico Nacional Paloma Hernández Fraile nos hablaba de la biblioteca del museo, en éste podemos descubrir uno de los primeros catálogos que se realizaron sobre los fondos del museo terminado en 1886, que nos permite descubrir los libros que formaban parte de su colección en esos momentos.

Descargar el Catálogo provisional en formato PDF aquí.

Social Share

  • google-share

Leave a Reply

Noticias

fotograma del documental

Las Misiones Pedagógicas en el cine

23 abril 21
varias maestras estudian en una mesa

Maestras por el mundo, la estela que la Segunda República dejó

22 abril 21

Leer más noticias

Documental

Seguimos recuperando el hilo de la memoria después del documental Las Maestras De La República

Tesoros de la memoria

Estamos en Facebook

Contacto

  1. Nombre *
    * Por favor, escriba su nombre
  2. Email *
    * Por favor, escriba una dirección de correo válida
  3. Mensaje *
    1. 1.Información
      Responsable del tratamiento: FeSP-UGT
      CIF: G78085149
      Dir. Postal: Avenida de América 25, 28002 Madrid
      Teléfono: 91 5897190
      Correo electrónico: mujerpsociales@fespugt.eu
    2. 2.Finalidades
      En nombre de FeSP-UGT, le informamos que tratamos la información que, voluntariamente, usted nos facilita, con las siguientes finalidades principales:
      - Atención a consultas y contactos recibidos a través de este Sitio Web
      Asimismo, FeSP-UGT solicita su consentimiento para la gestión de la siguiente finalidad adicional:
      - Envío de información relacionada con los servicios y acciones presentadas en la página web
    3. 3.Conservación
      Con respecto a los datos proporcionados, se conservarán durante no más tiempo del necesario para gestionar la resolución y respuesta a la consulta planteada, así como el período exigido por aquellos requerimientos legales aplicables a FeSP-UGT
      Legitimación
      Le informamos que la base jurídica en la que se basa el tratamiento de sus datos personales para la finalidad principal indicada es:
      - Obtención de su consentimiento inequívoco
      Además, es importante que conozca que el carácter de sus respuestas es voluntario, pero el hecho de no proporcionar sus datos implica no poder llevar a cabo la finalidad principal antes mencionadas.
    4. 4.Destinatarios
      Para gestionar correctamente las finalidades principales anteriormente mencionadas, y en función del tipo de consulta que el usuario haya planteado, puede ser necesario ceder sus datos a otros colectivos, tales como:
      FeSP-UGT solicita su consentimiento para dicha cesión de sus datos en cumplimiento de las finalidades adicionales informadas.
      Además, no será necesario enviar sus datos a países que se encuentren situados fuera de la Unión Europea.
    5. 5.Derechos
      Como titular de los datos tratados por FeSP-UGT, tiene usted la posibilidad de ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y a no ser objeto de decisiones individualizadas basadas exclusivamente en tratamientos automatizados.
      Estos Derechos, podrán ejercitarse mediante comunicación a las siguientes direcciones:
      - Correo electrónica: dpo@fespugt.eu
      - Dirección Postal: Avenida de América, 25, 3ª planta
      Además, sin perjuicio de que usted haya mostrado su consentimiento para realizar el tratamiento sobre sus datos, es importante que conozca la posibilidad de retirarlo en cualquier momento mediante petición enviada a las anteriores direcciones.
      Por último, tiene usted la posibilidad de realizar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, órgano competente en materia de Protección de Datos en España.
      Contacto Delegado de Protección de Datos (DPO): dpo@fespugt.eu
    6. Sí, he leído y aceptado la política de privacidad RGPD.
    * Por favor, escriba un mensaje

A todas las maestras y maestros republicanos que soñaron con una educación basada en los ideales de igualdad, justicia y solidaridad. Y a quienes hoy siguen sus pasos.
La Escuela de la República es un proyecto de la Federación de empleados y empleadas de Servicios Públicos de la Unión General de Trabajadores (FeSP-UGT) para recuperar la memoria de la Educación en la Segunda República.

©2016 FeSP-UGT. Todos los derechos reservados - Aviso Legal
Website bySuelNet
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de analítica.
Por favor, haga clic en el botón para aceptar nuestra Política de Cookies y seguir navegando Aceptar Abandonar
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR