• Quiénes somos
  • Proyectos
    • Las Maestras de la República: material didáctico
    • La Escuela de la República: material didáctico
    • Diarios de Libertad
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Cine
    • Webs
    • Fundaciones
      • Fundación Ángel Llorca
      • Fundación Fernando de Castro
      • Fundación Francisco Giner de los Ríos
      • Fundación Sierra Pambley
    • Museos Pedagógicos
    • Leyes
    • Videoteca
  • Antecedentes
  • República 1931-1936
    • Escuela
      • Higiene y arquitectura escolar
      • La Institución Libre de Enseñanza y la Arquitectura escolar
      • El edificio escolar
    • Magisterio
      • La profesionalización y modernización del Magisterio. La creación de las Escuelas Normales.
  • Biografías

Lorenzo Luzuriaga

Imagen de Lorenzo LuzuriagaLorenzo Luzuriaga nació en 1889 en Valdepeñas (Ciudad Real), dentro de una familia muy vinculada a la educación, hijo, sobrino y hermano de maestros.

Durante sus estudios en la Escuela Superior de Magisterio empieza a frecuentar la Biblioteca del Museo Pedagógico Nacional, allí conoció a las principales figuras de la Institución Libre de Enseñanza. Estos años son fundamentales en su formación y en las influencias que se verán reflejadas en su obra posterior, la ILE le acercó a Giner y Cossío, en la Escuela Superior de Magisterio fue alumno y compañero de José Ortega y Gasset y allí conoció a la que fue su mujer y compañera en su trayectoria pedagógica y profesional María Luisa Navarro.

En 1913, siendo Inspector de Primera Enseñanza, consigue una beca para estudiar en Alemania, desde aquí comienza a enviar artículos al B.I.L.E. donde muestra una de sus preocupaciones dominantes a lo largo de su vida: la Escuela Única, (en un principio habla de escuela unitaria) como alternativa al dilema escuela privada/escuela pública. Su estancia en Alemania le puso en contacto con las ideas del movimiento de la Educación Nueva, conocedor también de las iniciativas de renovación pedagógica en Francia, Inglaterra, será el impulsor de estas ideas en España y forma parte de la Liga Internacional de Educación Nueva.

Colaboró activamente en el periódico El Sol, El Socialista y fundó la Revista de Pedagogía que él mismo dirigió desde 1922 y cuya línea fue cada vez más progresiva y cercana al PSOE donde Luzuriaga militaba.

Proclamada la II República, Luzuriaga partiendo de las influencias recibidas de la Educación Nueva, impulsa una propuesta pedagógica basada en la Escuela Única como alternativa político-educativa. Si la Escuela única, aborda el aspecto exterior organizativo, en el interno Luzuriaga defiende la Escuela Activa, que suponía una renovación de los métodos pedagógicos y de las técnicas didácticas.

Estos planteamientos suponen uno de los más importantes intentos de reforma del sistema educativo en nuestro país e impulsaba la conciencia de que la educación “ya no es un privilegio, ni siquiera un servicio, sino un derecho”.

Luzuriaga es uno de tantos intelectuales republicanos que abandona España en la primera oleada hacia el exilio, es uno de los “españoles del éxodo y del llanto”. Tras un año en Inglaterra y Escocia, viaja Tucumán (Argentina) nombrado vicedecano de la Facultad de Filosofía y Letras, continua publicado libros con materiales ya editados y algunas cosas nuevas.

En 1944 la familia se traslada de nuevos a Buenos Aires, donde inicia una nueva etapa al frente de la Editorial Losada, reedita un buen número de sus obras, traduce importantes autores. Se relaciona con un amplio círculo de exiliados e intelectuales, forma parte del consejo de redacción de la Revista Realidad.

La década de los 50 es una época de nuevas publicaciones, viaja a España en 1957, permanece aquí solo unos meses es un reencuentro frustrante y doloroso, en sus cartas de esa época refleja su nostalgia y preocupación por la nueva situación. Muere en 1959 en Buenos Aires tras haber disfrutado del homenaje merecido que la Universidad de Buenos Aires le rindió.


Para saber más:

Barreiro, Herminio: Lorenzo Luzuriaga y el Movimiento de la Escuela Única en España. De la Renovación educativa al Exilio (1913-1959)” Revista de Educación nº 289 (1989) pág. 7-48.

Lorenzo Luzuriaga es uno de esos españoles “del éxodo y del llanto” que abandonan el país al iniciarse la guerra civil. Afortunadamente en la actualidad podemos rescatar figuras tan importantes como la suya y comprender la importancia de su labor no solo en el exilio sino sobre todo en nuestro país, donde sus propuestas de renovación pedagogíca basada en el movimiento de la Escuela Única, son tan innovadoras que fueron retomadas posteriormente en las primeras leyes de educación que se hicieron en nuestro país tras el franquismo.

Bejarano Franco, Mayte; Rodríguez Torres, Javier: Redimensión de las ideas pedagógicas de Lorenzo Luzuriaga desde una visión educativa aplicada. Historia y Comunicación Social. Vol. 18, Nª Es. Dic 2013

Este artículo nos permite valorar la figura pedagógica de Lorenzo Luzuriaga desde una perspectiva multifacética, recogiendo sus facetas como pedagogo, editor, traductor, ideólogo, docente, padre etc, no solo en España son también en los países donde tuvo que exiliarse, Inglaterra y Argentina.

Barreiro Herminio Ideas para una reforma constitución de la educación pública, Lorenzo Luzuriaga (1931). Sarmiento nº2 . 1998, pág. 228-235.

En 1918, Luzuriaga presenta Bases para un programa de instrucción Pública en el XI Congreso Ordinario del PSOE de 1918, estos 13 puntos son un borrador de una posible Ley de Instrucción Pública que la República iba a necesitar, y que se basan en cuatro bases pedagógicas fundamentales, escuela única, activa, pública y laica.

Escuela única, activa, pública y laica
Lorenzo Luzuriaga

Noticias

fotograma del documental

Las Misiones Pedagógicas en el cine

23 abril 21
varias maestras estudian en una mesa

Maestras por el mundo, la estela que la Segunda República dejó

22 abril 21

Leer más noticias

Documental

Seguimos recuperando el hilo de la memoria después del documental Las Maestras De La República

Tesoros de la memoria

Estamos en Facebook

Contacto

  1. Nombre *
    * Por favor, escriba su nombre
  2. Email *
    * Por favor, escriba una dirección de correo válida
  3. Mensaje *
    1. 1.Información
      Responsable del tratamiento: FeSP-UGT
      CIF: G78085149
      Dir. Postal: Avenida de América 25, 28002 Madrid
      Teléfono: 91 5897190
      Correo electrónico: mujerpsociales@fespugt.eu
    2. 2.Finalidades
      En nombre de FeSP-UGT, le informamos que tratamos la información que, voluntariamente, usted nos facilita, con las siguientes finalidades principales:
      - Atención a consultas y contactos recibidos a través de este Sitio Web
      Asimismo, FeSP-UGT solicita su consentimiento para la gestión de la siguiente finalidad adicional:
      - Envío de información relacionada con los servicios y acciones presentadas en la página web
    3. 3.Conservación
      Con respecto a los datos proporcionados, se conservarán durante no más tiempo del necesario para gestionar la resolución y respuesta a la consulta planteada, así como el período exigido por aquellos requerimientos legales aplicables a FeSP-UGT
      Legitimación
      Le informamos que la base jurídica en la que se basa el tratamiento de sus datos personales para la finalidad principal indicada es:
      - Obtención de su consentimiento inequívoco
      Además, es importante que conozca que el carácter de sus respuestas es voluntario, pero el hecho de no proporcionar sus datos implica no poder llevar a cabo la finalidad principal antes mencionadas.
    4. 4.Destinatarios
      Para gestionar correctamente las finalidades principales anteriormente mencionadas, y en función del tipo de consulta que el usuario haya planteado, puede ser necesario ceder sus datos a otros colectivos, tales como:
      FeSP-UGT solicita su consentimiento para dicha cesión de sus datos en cumplimiento de las finalidades adicionales informadas.
      Además, no será necesario enviar sus datos a países que se encuentren situados fuera de la Unión Europea.
    5. 5.Derechos
      Como titular de los datos tratados por FeSP-UGT, tiene usted la posibilidad de ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y a no ser objeto de decisiones individualizadas basadas exclusivamente en tratamientos automatizados.
      Estos Derechos, podrán ejercitarse mediante comunicación a las siguientes direcciones:
      - Correo electrónica: dpo@fespugt.eu
      - Dirección Postal: Avenida de América, 25, 3ª planta
      Además, sin perjuicio de que usted haya mostrado su consentimiento para realizar el tratamiento sobre sus datos, es importante que conozca la posibilidad de retirarlo en cualquier momento mediante petición enviada a las anteriores direcciones.
      Por último, tiene usted la posibilidad de realizar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, órgano competente en materia de Protección de Datos en España.
      Contacto Delegado de Protección de Datos (DPO): dpo@fespugt.eu
    6. Sí, he leído y aceptado la política de privacidad RGPD.
    * Por favor, escriba un mensaje

A todas las maestras y maestros republicanos que soñaron con una educación basada en los ideales de igualdad, justicia y solidaridad. Y a quienes hoy siguen sus pasos.
La Escuela de la República es un proyecto de la Federación de empleados y empleadas de Servicios Públicos de la Unión General de Trabajadores (FeSP-UGT) para recuperar la memoria de la Educación en la Segunda República.

©2016 FeSP-UGT. Todos los derechos reservados - Aviso Legal
Website bySuelNet
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de analítica.
Por favor, haga clic en el botón para aceptar nuestra Política de Cookies y seguir navegando Aceptar Abandonar
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR